Apasionada de las tecnologías, aunque, sinceramente sé que aún me quedan muchas por descubrir. Siempre me ha gustado aprender de ellas, creo que es algo muy divertido y dinámico, que agiliza tus tareas. Nos ayudan a descubrir nuevos mundos y cada vez a más velocidad.
A raíz de la pandemia y las nuevas adaptaciones, he conocido muchas más que creo que han llegado para quedarse. La educación se está digitalizando y como futura docente debo estar al día en ello.
Pero, dar clase de forma digital no es tan fácil como parece. Mantener a tus alumnos atentos durante tantas horas delante de la pantalla es muy difícil. Si ya de por sí en las aulas cuesta, a través del ordenador puede que más.
Como docente tengo poca experiencia, ya que finalicé mi carrera de Periodismo el año pasado. Si que he dado algunas clases particulares a niños más pequeños, pero nunca he tenido la suerte de hacerlo con adolescentes. Es algo de lo que tengo muchas ganas. Me gustaría cambiar el sistema de 'case magistral' que nos ha tocado vivir a la mayoría de nosotros.
A lo largo de mis estudios he utilizado muchas plataformas, las cuales presento a continuación:
1. Educación. Durante mi paso por el instituto y la universidad, han sido muchas las TIC que he usado y que me gustaría seguir con ellas cuando sea docente:
- Kahoot!: Me parece una herramienta muy divertida en la que puedes refrescar los conocimientos que ya has adquirido en la asignatura mientras juegas con tus compañeros y vas ganando puntos. Empecé a trabajar con ella durante el Bachillerato.
- Google Drive: Para realizar trabajos en grupo (fundamental en estos tiempos de pandemia). Me vino fenomenal para acabar la carrera y durante este máster. Además, ahí tengo todos mis apuntes, mi CV y muchos documentos más. Si lo perdiera todo sería como si me arrancaran una parte mi cuerpo.
- Google Meet: Nunca he hecho tantas videollamadas en mi vida como en esta aplicación. He usado esta plataforma para dar clase e incluso para reuniones familiares o con amigos. Funciona muy bien y al ser de Google, me permite tenerlo todo a mano. La utilizo desde que comenzó la pandemia y le dedico varios días a la semana.
- Gmail: Otra herramienta de la que nunca me despego. Para enviar trabajos, documentos, imágenes, etc. También para acceder a muchas otras apps. Trabaja a una velocidad muy rápida. Desde hace muchos años la tengo y la utilizo diariamente durante varias horas.
- InDesign y Photoshop: Las he utilizado durante mis estudios y después en el trabajo. Son algo complejas, pero cuando aprendes a trabajar con ellas las disfrutas mucho y puedes crear maquetas e imágenes increíbles. Es cierto que no les dedico muchas horas a la semana.
- SlideShare: Usada en la universidad para realizar trabajos y compartirlos con los compañeros. Aunque reconozco que he utilizado más Google Drive y esta ya no la necesito tanto.
- Canva: No había utilizado mucho esta herramienta durante mis estudios. Empecé a tratar con ella durante el máster y ahora en mi día a día en el trabajo. Disfruto mucho con ella y se pueden crear cosas muy chulas. Además de las ideas que te ofrece la misma. Trabajo con ella todos los días.
- Instagram, Facebook, Twitter y LinkedIn: Son las que más utilizo desde que me levanto hasta que me acuesto. Creo que para mi trabajo actual son fundamentales, ya que la gente se mueve mucho por redes y para la empresa es muy importante. Soy usuaria de las redes sociales desde hace muchos años.
- Pixabay: Plataforma que descubrí este verano cuando trabajaba en la redacción de un periódico. Sirve para descargar imágenes y ahora la utilizo menos, pero he hecho un gran uso de ella.
- WhatsApp: Fundamental durante mi día. La utilizo para comunicarme con mis compañeros de trabajo, de estudio, mis familiares y amigos. Para la comunicación con todos. La uso diariamente durante muchas horas. Es muy cómoda, aunque, si tuviera alumnos evitaría utilizarla porque creo que traspasa la barrera de lo personal.
- YouTube: Esta herramienta ha sido la que más me ha ayudado, ya que me ha enseñado a utilizar otras como por ejemplo Canva. Siempre acudo a ella si tengo alguna duda sobre el funcionamiento de algo. Por lo que trabajo con ella todos los días. También la utilizo mucho para el entretenimiento, sobre todo para escuchar música. La utilizaría con mis alumnos porque creo que puede ser muy divertida y entretenida, aunque siempre de modo privado y nunca mostrando los vídeos públicamente.
Seguro que alguna más me dejo, pero estas son las que he recordado y las que más presentes están en mis días. La verdad que estoy deseando conocer muchas más y hacerme, si es posible, una experta en ellas.
Una recopilación completa. Creo que vuestro grupo hará unos excelentes trabajos. Muy bien.
ResponderEliminar